Esta conferencia interactiva comenzo:
Descripción breve de las técnicas analíticas (xrd y ft-ir) para evidenciar alteraciones metabólicas en pacientes urolitiásicos
Esta conferencia disertará el análisis de los resultados de 50 concreciones urinarias y 50 muestras sanguíneas y urinarias de pacientes nefrolitiásicos provenientes de la unidad de Nefrología del Hospital Universitario Antonio “Patricio de Alcalá” de la ciudad de Cumaná, Estado Sucre, Venezuela.
El análisis de las concreciones fue ejecutado empleando un espectrómetro de infrarrojo, marca Bruker, modelo Alpha II y un difractómetro de rayos X marca Bruker, modelo D2 Phaser con sus alteraciones metabólicas las cuales fueron evidenciadas por las determinaciones séricas y urinarias midiendo los parámetros de función renal y los metabolismos ácido-básico, glucídico, lipídico, proteico, enzimático, hormonal, férrico, hematológico, hematimétrico y hemostático, en relación al tipo de concreción urinaria.
Las técnicas de difracción de rayos X e infrarrojo facilitaron, con alto grado de precisión y exactitud, la clasificación de los pacientes urolitiásicos en torno al compuesto cristalino presente en sus concreciones urinarias, ayudando a distinguir alteraciones en la función renal y en los metabolismos electrolítico, glucídico, lipídico, proteico, férrico, enzimático y hormonal en los parámetros hematológicos y hemostáticos en estos pacientes según el tipo de cálculo y su posible vinculación a factores como los cuadros obstructivos de las vías renales, la dieta, los procesos inflamatorios, las recurrentes infecciones urinarias, el estrés, las deshidrataciones, las altas temperaturas que se registran en el estado Sucre, entre otros.
Conferencistas:

William José Velásquez Sanzonetti
Venezuela
Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre, Departamento de Bioanálisis

JOSÉ MANUEL MAGO MARCANO
Venezuela
Empresa Servolab Overseas Inc.
CONTENIDO SINÓPTICO DE LA PONENCIA “USO DE TÉCNICAS (XRD Y FT-IR) PARA EVIDENCIAR ALTERACIONES METABÓLICAS EN PACIENTES UROLITIÁSICOS”
1.-METODOLOGÍA DE DIFRACCIÓN DE RAYOS X:
1.1 Definición
1.2 Fundamento
1.3 Aplicaciones
1.4 Aplicaciones en el área de salud (Urología).
2.-METODOLOGÍA DE INFRARROJO:
2.1 Definición, 2.2 Fundamento
2.3 Aplicaciones
2.4 Aplicaciones en el área de salud (Urología).
3. UROLITIASIS:
3.1 Definición
3.2 Causas
3.3 Evidencias de alteraciones metabólicas en la urolitiasis
3.3.1 Evidencias de alteraciones de la función renal
3.3.2 Evidencias de alteraciones electrolíticas
3.3.3 Evidencias de alteraciones de compuestos inhibidores y facilitadores de la precipitación urinaria
3.3.4 Evidencias de alteraciones del equilibrio ácido-básico
3.3.5 Evidencias de alteraciones del metabolismo glucosídico
3.3.6 Evidencias de alteraciones del metabolismo lipídico
3.37 Evidencias de alteraciones del metabolismo proteico
3.38 Evidencias de alteraciones de la actividad enzimática
3.3.9 Evidencias de alteraciones del metabolismo férrico
3.3.10 Evidencias de alteraciones del metabolismo hormonal
3.3.11 Evidencias de alteraciones de parámetros hematológicos, hematimétricos y hemostáticos).