Redacción de artículos científicos

Compartir en tu redes

El objetivo de este curso es proporcionar conocimientos y estrategias para la redacción y elaboración de artículos científicos, con el fin de publicarlos en revistas de alto impacto y/o manuscritos de publicaciones provenientes como resultados de una investigación.

Mediante la socialización del conocimiento, el estudio de materiales relacionados con la redacción de artículos científicos, orientación personalizada, asesoramiento y acompañamiento, para la producción de un artículo publicable por parte de los  participantes.

Dirigido a:

Comunidad científica y académica, docentes, investigadores y estudiantes de pregrado, posgrado y público en general interesado en el tema.

Current Status
Not Enrolled
Precio
US$50
Get Started

Redacción de artículos científicos

La escritura de artículos científicos y su publicación en las denominadas revistas científicas de impacto, particularmente aquellas indexadas en las bases de datos de Thomson-Reuters y en Scopus de Elsevier, se ha convertido en el objetivo principal de investigadores en el mundo académico actual.

El propósito del curso es contribuir con el desarrollo de las competencias técnicas y lingüísticas para la redacción y producción de artículos científicos, a partir de proporcionar conocimientos sobre los métodos y herramientas para mejorar dichos procesos y aumentar las posibilidades de publicación de los manuscritos enviados a dichas revistas, atendiendo a su estructura y componentes generales.

Por ello, se definen los criterios de medición de la investigación, se destaca la importancia de publicación en revista de impacto, además de indicadores bibliométricos y criterios técnicos y lingüísticos requeridos para la calidad en la producción del manuscrito.

Facilitadoras

Wileydis Chiquinquirá Artigas Morales

Wileydis Chiquinquirá Artigas Morales

Doctora

Profesora-Investigadora (PDI) con 15 años de experiencia en Universidades Públicas y 12 años en Universidades Privadas. Asesora de Tesis de Máster y Licenciatura. Editora de Revista Científica y miembro de Comité Editorial/científico y cuerpo de arbitraje de Revistas Científicas Internacionales. Autora de más de 25 artículos en revistas nacionales e internacionales (+7 en revistas de alto impacto, SJR), ponente de más de 15 trabajos en eventos nacionales e internacionales, Investigador Principal de más de 5 proyectos en las líneas de investigación de Gerencia Estratégica, Estudios del Entorno y Gerencia de Revistas. Actualmente Asesora internacional de la Universidad Óscar Ribas, Angola para el área de Revistas Científicas.

Nataliya Barbera

Doctora

Dra. Planificación y Gestión del Desarrollo Regional MSc. En Lingüística y Enseñanza del Lenguaje Lic. Educación mención Lengua Directora del Comité Científico de ALININ Docente investigadora de la Universidad del Sinu sede Monteria Córdoba - Colombia Se ha desempeñado como docente de pregrado y doctorado. Ha sido directora de tesis de maestría y doctorado. Posee publicaciones en revistas indexadas y capítulos de libros Clasificada por MINICIENCIAS Colombia en la categoría de Investigador Asociado.

Calificaciones y comentarios

4.9
Avg. Valuación
7 Valoraciones
5
6
4
1
3
0
2
0
1
0
¿Cuál es su experiencia? ¡Nos encantaría saberlo!
VeroAr
Publicado hace 3 años
excelente

Un curso muy completo, dinámico y profesional.

Viviana
Publicado hace 3 años
Una grata experiencia

Excelente información para poder iniciar al mundo de la elaboración de textos científicos.

orlandocastellanos7@hotmail.com
Publicado hace 3 años
Curso

Excelente Curso , lo recomiendo.

JCarlosH
Publicado hace 3 años
UNA GRAN EXPERIENCIA

En lo particular el curso me resulto bastante útil, prácticamente todo lo abordado fue nuevo par mi. Una experiencia bastante agradable y sin duda volvería a tomar un curso en esta plataforma. Los facilitadores de calidad 100% premium. Gracias por compartir tanto conocimiento

Martin Aubert
Publicado hace 3 años
¡Excelente curso!

Muy pertinente toda la información compartida en el curso. Agradezco a los organizadores y a las facilitadoras la impartición del mismo.

yaurayong
Publicado hace 3 años
Felicitación

A las ponentes y a los participantes del curso que aportaron sus experiencias para enriquecer el mismo.

shejina
Publicado hace 3 años
Agradecimientos

Fue muy útil el curso en especial porque tenia soterrados dos artículos que deben ser visibles

Mostrar más comentarios
¿Cuál es su experiencia? ¡Nos encantaría saberlo!