La educación como pilar del bienestar humano y el desarrollo sostenible.
El pasado 24 de enero, se celebró por segunda vez en el mundo el Día Internacional de la Educación, jornada proclamada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2018.
En este contexto, la Alianza de Investigadores Internacional (ALININ), red global, presenta cuatro experiencias en torno a la importancia del aprendizaje como herramienta para el empoderamiento de los pueblos, la preservación del planeta, el desarrollo de la prosperidad y la promoción de la paz.

Conferencistas:
Dr. Adán Guillermo Ramírez García-México.
Lcdo. Domingo Borba Franco-Uruguay.
Lcdo. Mariano Ávalos-Argentina.
Lcdo. Pablo Jesús García Aguirre-Perú
Contenido:
- El extensionismo, TICS y desarrollo territorial.
Dr. Adán Guillermo Ramírez García-México. - La educación especial en tiempos de Covid-19
Lcdo. Domingo Borba Franco-Uruguay. - La educación híbrida después del covid-19
Lcdo. Mariano Ávalos-Argentina. - La acreditación educativa en el Perú: retos y desafíos en el contexto de la Covid-19.
Lcdo. Pablo Jesús García Aguirre-Perú
Contenido del Curso
Calificaciones y comentarios


De mucha utilidad el conocimiento adquirido para impulsar cambios en la educación en estos tiempos de cuarentena, cuando la educación es fundamental para generar crecimiento y desarrollo en nuestros paises. Gracias
Gracias por tan valioso conocimiento. Hoy en día podemos ser diferentes naciones pero la hermandad nos une para impulsar la educación. Es difícil la situación actual, en estos tiempos el estudio es fundamental para generar el crecimiento y desarrollo.
Excelente ponencia