Investigación sin límites
Jueves 27 de agosto. Hora 10 am- 12 pm hora Colombia
El ritmo del cambio se acelera cada vez más, la transformación digital, anticipada en muchos casos por la pandemia de COVID-19, ha traído nuevas formas de pensar la investigación, los negocios, los procesos y sobre todo el trabajo, que cada vez requiere más adaptación y agilidad.
¿Qué tendremos del legado de la pandemia, para las universidades, para las organizaciones? ¿Cómo pueden la investigación, los investigadores y otros profesionales prepararse para esta nueva realidad?
Contenido y conferencistas

Conferencistas:
- Dr. Roberto Godínez López-México.
- Dr. José Enrique Luna Correa- México.
- Dr. Alexey Carvalho-Brasil.
- Dr. Osmany Pérez Barral-Ecuador.
Contenido:
- Dr. Roberto Godínez López-México.
Análisis descriptivo del comportamiento del Covid-19 en el estado de Guanajuato, México y Prospectiva de su desarrollo usando modelos de simulación.
- Dr. José Enrique Luna Correa- México.
Inteligencia emocional en tiempos difíciles para la investigación
- Dr. Alexey Carvalho-Brasil.
Transformaciones en el mundo del trabajo y perspectivas futuras
- Dr. Osmany Pérez Barral-Ecuador.
Triángulación artículo-revista-mercantilismo y su repercusión en la baja calidad de las publicaciones.
Contenido del Curso
Calificaciones y comentarios


En tiempos de cuarentena por la pandemia Covid-19, la forma de llevar a cabo las investigaciones ha cambiado, debe hacerse a distancia, lo que nos causa terror y temor a que nuestras investigaciones no den los resultados esperados, lo que lleva a un mayor control de las emociones para evitar frustaciones o procrastinación para culminar el trabajo de investigación
Fueron enriquecedoras y pertinentes las reflexiones compartidas por los ponentes.