La investigación jurídica se ha centrado en estudios filosóficos, epistemológicos y dogmáticos, que atienden al análisis teórico de fondo sobre las distintas aristas del derecho, sin embargo las mismas pueden llegar a desconocer el trasfondo de las realidades que demandan más investigaciones aplicadas, de corte socio jurídico, enfocadas hacia el abordaje de contextos prácticos para modificarlos y optimizarlos.
En ese sentido vale la pena preguntarse ¿Cuáles son las nuevas tendencias de la investigación jurídica y socio jurídica que se proyectan con miras a dar respuesta a las necesidades económicas, políticas, sociales, culturales, ambientales y tecnológicas desde el Derecho, en el marco de su relación transdisciplinar con otras áreas de conocimiento?
Contenido y conferencistas

Conferencistas:
- Dra. Nathalie Ramírez Barbera-Colombia.
- Dr. Gilberto Galloso-Bolivia.
- Dr. Jorge Nuñez Grijalva-Ecuador.
- Mg. Sergio Luis Mondragón-Colombia.
Contenido:
- Dra. Nathalie Ramírez Barbera-Colombia.
Polifarmacia en tiempos de pandemia: un reto para el internista.
- Dr. Gilberto Galloso-Bolivia.
Mala práctica en la Medicina y su repercusión en el paciente.
- Dr. Jorge Nuñez Grijalva-Ecuador.
Imputabilidad penal de las personas jurídicas: ¿control de la criminalidad corporativa o punición de los enemigos políticos del estado? Caso Ecuador.
- Mg. Sergio Luis Mondragón-Colombia.
Tendencias de la Investigación Jurídica: Una mirada desde la transdisciplinariedad del Derecho.