Sin duda, nadie, ninguna empresa, incluso ningún país había previsto una situación como ésta. Un virus, una enfermedad y sus consecuencias:
Confinamiento, distanciamiento social, relaciones personales y laborales a distancia. Teletrabajo y formación de equipos remotos. Suspensión laboral, desempleo y cambios en la legislación del trabajo de los países.
Algunas personas, ciertas empresas y contados países ya tenían planes, estructuras y procedimientos para trabajar desde esta nueva realidad. Otros, se han visto obligados a reinventarse, algunos más están en proceso de transformación, y muchos, aun no han logrado reaccionar.
La realidad y lo que se ha dado a llamar la Nueva Normalidad, plantea dificultades y desafíos para el momento actual y el futuro inmediato que está por venir. También, ofrece oportunidades de logro y aprendizaje a quienes se prepararon y están preparándose para afrontar la Nueva Normalidad, con una Nueva Mentalidad y por ende, Nuevas Acciones.
En ese sentido, los profesionales de la Gestión del Talento Humano, si bien no somos los únicos, si hemos sido de los primeros, que hemos debido adaptar nuestra forma de trabajar a los nuevos tiempos, pues cambió la realidad del sitio de trabajo, de los trabajadores y la sociedad.
Hemos tenido que cambiar nuestros sistemas y los procedimientos para llevar a cabo nuestro trabajo, y hasta algunas de la prácticas más simples; por otras que se adapten a lo que nos impone esta Nueva Normalidad.
1ra Jornada
Áreas Temáticas, Expositores y Panelistas
2da Jornada
Áreas Temáticas, Expositores y Panelistas
Metodología
Video Live de 30 minutos c/u a través de Zoom Empresarial, con el apoyo de presentación PPT (deberá utilizar plantilla COFTAH, según Manual de Uso. Si cobra su participación no podrá usar sus logos, RR.SS. ni contactos)
Después de las 4 exposiciones se abrirá un panel de 40 minutos incluyendo a los ponentes y representantes de empresas, gobiernos y trabajadores de empresas aliadas, patrocinantes e invitados especiales del evento.
El panel será moderado por profesionales expertos representantes de las empresas organizadoras, quienes serán responsables de hacer las preguntas, previamente filtradas, que realicen participantes por el chat.
Formas de Participación
Ponentes invitados: mediante entrega de contraprestaciones como uso del logotipo de su empresa o marca personal en flyer del evento y su charla
Ponentes contratados: mediante pago de honorarios profesionales equivalentes a $100 (USD) por su participación en la totalidad del evento.
Participantes invitados: representantes de empresas, organizaciones e instituciones patrocinantes en diferentes categorías (Gold, Silver, Bronze)
Participantes matriculados: mediante pago de matrícula de inscripción al evento de $100 (USD) p/p con acceso al evento y resumen de ponencias.
Promociones especiales: pago anticipado ($80 p/p) hasta 15 días antes del evento, grupos de más de 3 personas ($60 p/p), estudiantes ($50 p/p)
+de 5 a $60: 1 Beca. + de 10 a $60: 2 Beca
Contenido del Curso
Calificaciones y comentarios

Agradecido